Nos pidieron que ayudaramos a difundir el II Congreso Internacional de Liderazgo Femenino y como nos ha gustado mucho la propuesta, aqui os dejamos toda la información.
Se celebra el 14-15 de Septiembre en Barcelona. A quien le interese y quiera asistir que se de prisa porque quedan pocas plazas! ;)

LIfe es la autorización de cada mujer y la creación de la cultura femenina de lo público.
Ponentes destacadas: Carme Chacón, Carmen Garcia Ribas…
El congreso tendrá lugar el 14-15 de septiembre, en Barcelona, en la Universidad Pompeu-Fabra, ESCI(Escola Superior de Comercio Internacional).
LIFE’12 es una propuesta de cambiar nuestra mirada y analizar desde el poder, las diferentes cuestiones que se identifican como la vida de las mujeres. Las mujeres analizamos nuestra vida desde el amor. El balance positivo o no, de nuestra vida y de nuestras acciones se hace tomando como baremo el resultado afectivo (me quieren, no me quieren); mientras que las relaciones sociales son relaciones de poder. Por ello el cambio de paradigma será analizar nuestra realidad introduciendo la lógica del poder y es así como llegaremos a que nuestro balance, en términos de amor, resulte positivo.
La actual demanda social de talento femenino hace más viable el cambio de paradigma. “La cuestión de las mujeres” ya no se ubica en “el bienestar social” o en la ayuda a los grupos desfavorecidos. Hoy se percibe el talento y la cultura de las mujeres como una herramienta para el bienestar y la prosperidad del mundo.
Es imprescindible un encuentro dialéctico permanente entre las dos culturas, hombres y mujeres, que permita una mejor calidad de vida para todos, desde el respeto a todas las identidades y a todos los talentos.
Qué está pasando
La denuncia sobre las diferencias salariales entre hombres y mujeres de igual formación se repite desde hace muchos años. El estudio más reciente realizado por ICSA informa que las mujeres cobran un 27 % menos en los mismos cargos. Según un estudio realizado por la Cambra de Comerç de Barcelona, la pérdida de talento femenino, solo en el ámbito de actuación de la Cambra de Comerç de Barcelona, es en un año de 1.000 millones de euros. Paralelamente hay que añadir la pérdida de salud. El índice de enfermedades vinculadas al malestar emocional es muy superior en las mujeres.
La forma femenina de estar en el mundo está marcada por el miedo a no ser queridas, y este miedo a no ser aceptadas convierte a las mujeres en sumisas, les impide demostrar su talento y provoca una actitud que envía al entorno un mensaje de búsqueda de protección, se infantilizan.
El liderazgo femenino aparece cuando nos autorizamos a vivir según nuestra identidad, al margen de los estereotipos. Y es entonces cuando encontramos este sereno poder, somos poderosamente femeninas y creamos entornos de respeto. Así pues, el aprendizaje que tenemos que hacer es el de sacudir los estereotipos que nos impone el mercado que, alentando los temores de las mujeres, consigue ganar miles de millones, a costa, eso sí, del liderazgo femenino, a costa del poder, la salud, el talento y la felicidad de las mujeres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario